sábado, 10 de julio de 2021

Todos los Trágicos Desiertos (2010)


 

el Greyhound: escribir un poema es colocar una piedra en cualquier planeta abandonado


          pálida 
         una flor  
         en la vereda
         alguien dejó    
        el bus se detiene
        ella no sube     
        el bus se va


debajo del sol
los campos
Free Way Entrance / Interstate 5
ahí se iba el país
como un tractor evaporándose en las mitades
(la madre con sus dos niños en la otra fila
se arrullaba en la ventana
y la muchachita morena a mi lado cruzaba sus piernas
y buscaba una mejor canción en su discman)
hace veinte años yo vivía al sur de Texas
una noche se detuvo la luna en el cuarto menguante
y a mi cuarto entró un ángel
yo tenía la televisión encendida
mirando colores por todos lados
escuchando las trompetas del infierno
mientras fumaba mariguana
hola Jack _me dijo ella
dejó sus alas al pie de la cama
y sin tocarnos hicimos el amor
después de veinte años la recuerdo
y aún sigo oyendo las trompetas del infierno
árboles derruidos del país irreal
que sembraron nubes por el horizonte
aún suceden cosas mágicas
los días lunes _ me decía ella
aún pienso que alguna mano mágica
pone las cosas en su lugar
tengo esperanzas pero no sé de qué
decía desconsolada
mientras se pintaba de rojo los labios
el paradero estaba en mitad de la Ruta 90
dobló el bus por el One Way
líneas amarillas y blancas de N. Dodge St.
¿de qué mundo eres? _ me dijo la muchachita morena
de pecas en los hombros
yo la recuerdo entre casillas de correos
de St. Mathias
entre golondrinas de Gilbert St. y College St.
yo la recuerdo en mi esquina
obstinada en que llegue su bus
bonitas chicas de Iowa _ me decía
yo también estaba esperando el bus
entre saucos y sueños pequeños como haikus
ahora respiro hondo el aroma de sus labios
ahora ella se duerme en mi regazo
afuera un tronco tirado
que parecía una vaca herida a lo lejos
me muestra su desolada flor
¿de qué hablaré en esta época
en que ya no suceden grandes desastres?
bajo el puente Mar Butter
las ratas mastican sus venenos
del silencio se extrae la palabra
de la palabra se extrae el amor
del amor se extrae el sueño o el olvido
del olvido se extrae otra vez el silencio
el mundo poético de Whitman era el arte
que diseñó la guerra de secesión
aún había romanticismo luego Poe
más tarde Pound y Wiliam Carlos Williams
Ginsberg ¡Usura! madre de Nueva York
demolió el sueño americano
en los molinos de la Mancha
entre las reses de Arby’s estábamos
cuando de mi sueño salió Naomi
estamos llegando _ me dijo ella en otro Estado
yo había ya perdido toda noción
viajaré hasta que seas realidad
le dije a Naomi y ella encendió otra vez su discman
abrió la ventana y se convirtió en un ave pequeñita
bajamos un rato al Mac Donalds de Rock Springs
como un lenguaje épico busca a su héroe
Naomi se sentó a tomar Coca Cola
perdida en su selva
nevados de Morgan hacia Tramontan
y las montañas blancas sobre casitas azules
y las ovejas y los caballos así como la Powder Montain
el silencio hablaba por los muertos
ellos viajaban en el ferrocarril de la Union Pacific
desde la Oroya
ellos me podían ver pegado a la ventana en Wood Cross
o acariciando a Naomi en la estación de Utah
pero ella voló en otro bus rumbo a Idaho
la vi entre los demás cadáveres
la vi con sus abuelos venidos de Africa
un granjero me preguntó si la muchachita
era mi esposa
no _ respondí
es que ella antes de subir al bus
sacó de su abrigo una foto tuya
sin querer la vi disculpa que me entrometa
es que ella estaba llorando me dio tanta pena...
no la volví a ver
¡Naomi Naomi Naomi!
bajo los carteles verdes del Highway
bajo la mortecina luz del baño
ella se pintaba los labios
yo llegaba a Lake Salt City
todo el tiempo la esperé entre canciones
todo el tiempo estuve soñando con las reses
eran tantas que en fila cubrían el país
me había hecho una idea del amor
me había hecho una idea de Los Estados Unidos
había hecho un poema sin retorno
“La tierra, ella me basta”

Dantes (2010)


Oración Ante el Cadáver de Elvis


dios que habitas en los desiertos
en los espíritus perdidos por calles oscuras
conduce a este cuerpo inerte hacia su paraíso
no lo dejes caer en la tentación de volver
a la vida a los aplausos y a las anfetaminas
si alguna vez lo viste en un bar totalmente
borracho y maldiciendo la suerte de su corazón
perdónalo porque nunca supo lo que hacía
si lo viste muchas veces hacer lo mismo
en miles de bares de Tennesse perdónalo
mil veces porque así como lo hicieron rey
murió muy solo
igual como murió tu unigénito en el Gólgota
yo sé que si lo oyeras bailarías sacudiendo
esa barba sureña y cimbreando tu pelvis
al compás del rock de tu cárcel infinita
dios todopoderoso creador de la música de los 50’s
oye esta oración que es la única que he compuesto

El Ultimo Viaje de Camilo (2009)


 

“Escuché por primera vez el nombre de Camilo en la voz de Gabriela. Un poco triste me dijo que había conocido a un estudiante que falleció al poco tiempo de terminar la maestría y marcharse de El Paso. Aquello fue el tema de conversación en las primeras semanas del semestre pasado. Gabriela lo conoció cuando él ya terminaba el postgrado. Ella era una de las nuevas alumnas becadas. Veía a un joven peruano, aunque no muy alegre, sí agradable, con quien podía conversar de todo. Lo malo, me contaba Gabriela, era que cada vez más iba solo lo necesario a la Universidad. Poco se le veía ya en las reuniones sociales, siempre presentaba una excusa, cosas como que estaba muy ocupado acabando su tesis.”

Libro de Exilio (2009)


 
Ecce Homo: Nerval
 
 
las formas de lo inmóvil
son los significados de lo eterno
el poema que guardas en la mente
de lo irreal a lo real o de lo real a lo irreal
es un hombre orinando al borde del abismo
y ese hombre eres tú Nerval
poeta reflejado en los ojos de las ratas
que escuchan y olvidan tus palabras
solamente existiendo en un puñado de cabellos
y papeles tirados en el piso
tu cuerpo disgregado alargándose como la sombra
de una vela derretida  
un cuerpo abrazado a una oscura realidad
de explosiones y disparos
un cuerpo que solo da vueltas alrededor
de lo que fue una época
que solo camina en busca de cigarrillos
pues ese ha sido el pretexto
para escapar del bar
tus pies dan pasos en la nada
tus pies son ecos que se pierden en las telarañas
y las arañas te esperan allí detrás de los artificios de la luna
que arrojó su ejército de dioses y perros sobre las calles
(el olor de los muertos no solo aquí aún queda en los rincones
en la naturaleza muerta de una manzana porque hay miedo
hay miedo en los ojos de las arañas y en los tibios alientos
innombrables)
imagínate que estás muerto
imagínate que lo arcano tiene sus raíces en tus intestinos
alcoholizados de amor
imagínate que caminas y caminas y no vas a ninguna parte
tus piernas no te obedecen: te han matado
morir es una calle donde luz y tiniebla avanzan
y se arremolinan
morir es un silencio alto depositario de todos los lenguajes
morir es la noche en una ciudad adonde llegan
todos los caminos
las ventanas están cerradas
sólo en una de ellas alguien te mira
alguien semejante a ti
con tus ojos y con tu sombra

Los Desmoronamientos Sinfónicos (2008)


 

al borde de la noche todo es inútil

 

esas horas esas largas horas tras los recovecos y las tumbas luminosas y los números de hoteles. con la punta del dedo índice la penetrarás toda a la vez esta soledad claro está espuma de las horas sudor de las horas mientras oyes que alguien se masturba en la iglesia mientras se busca un lugar lleno de cipreses y mirtos mientras el frío se pierde como un barco y el recuerdo se convierte en un arte solitario. esas horas sucias donde pasan arroyos de pesares carretillas de azucenas basura en tropel con sueños y autos deseos y los histriones de la angustia las palabras. y algunos pasan por mis ojos de roca y de agua y otros por mis ojos de planta y de sol. pero ya no sé si camino o viajo en microbús. aquí la senda oscura donde un vendaval ácido arrastra la ambrosía luminosa amedrentando los augurios. la noche es un simulacro y su sombra de viejos edificios en las esquinas llaman los antros férvidos tocan claveles inflamados nardos metálicos. mis pies crean palabras porque saben que estoy llegando. esas largas horas solo palabras bajo los árboles negros. hay quienes beben el numen silábico el mismo veneno que brama. otros arrastran sus ojos de zafiro en esos abrojos con sus trémulas manos y esos despojos del fuego extinto. escucho tu suspiro convulsivo gimiendo que me dice “a veces soñaba ese algo en las ondas entumecidas ese algo en los recintos pardos”. el vacío me abraza ahora porque tú así lo has querido pero ello puede ya ser pasado. este poema es pasado. solo palabras donde tú no estás nada puede negar esto. nuestros ojos son inútiles ahora y en la hora de nuestra muerte (lima, 30 de mayo de 1991)

Himnos (2008)

 




130] estaba sentada en la esquina pequeña con sus arrugas
        dormitando al lado de sus bolsas
        las manos juntas cruzando los dedos
        la gente pasaba bajo la noche vacía
        apenas la vi quedé paralizado / el lado invisible del universo
        radicaba en la indiferencia hacia la anciana
        ella con su mandil sucio sus zapatillas rotas de niña
        sus cabellos blancos que salían del gorro
        mientras la gente mataba y moría
        vivía entre los carros en ese atolladero del semáforo
        yo me enfrentaba y me aniquilaba
        las casas se descascaraban en cámara lenta
        en el ángulo obtuso entre el cielo y el infierno
        quinientos diez dicotiledones como versos de ningún poeta
        encontraban sus respectivos corazones arriba en las estrellas
        la anciana miraba la avenida y dormitaba
        así fue que vi a dios

http://literaturaenpdf.blogspot.com/2011/04/himnos-miguel-ildefonso-apolo-land-lima.html

viernes, 9 de julio de 2021

Hotel Lima (2006)


 

“Me senté en una banca de la avenida Colmena, la avenida del cloro eterno como la llamaba un joven poeta que conocí y que terminó matándose arrojándose a un tren en Buenos Aires. Yo estaba ebrio, sentado en esa banca, tranquilo, deleitándome con el devenir de las cosas entre los noctámbulos, insomnes como yo; quizás muy dentro de mí deseaba caer en ese devenir absurdo, siempre tuve esa tendencia. Los minutos pasaban tranquilos hasta que una chica hizo su aparición. Primero sentí su presencia atrás de la banca, luego sus pasos en círculo, finalmente se situó frente a mí. Contra todo lo que se dice, yo no soy una persona demasiada huraña. Por eso no me molestó que ella me tapase la visión sórdida de la avenida. Levanté la mirada y me sorprendió lo que vi. Era la muchacha más fea que había visto en mi vida. Sin decir nada, lo primero que hizo fue invitarme un cigarrillo. Yo lo recibí atraído por alguna extraña fuerza, estupefacto. Me lo puse delicadamente en la boca, sin quitar la mirada a ese rostro verdaderamente grotesco. Luego ella sacó una caja de fósforo y lo encendió. Noté que tenía vellos largos en el dorso de la mano. Temerosa la muchacha, que tendría como unos veintidós años, se sentó a mi lado. Su pelo negro, grueso y sucio, se le caía por la cara. ¿De dónde habría salido esta criatura?, me preguntaba desde el fondo de mi borrachera. ¿Algún demonio, aún desconocido para mí, me la habrá mandado?, buscaba una explicación.”

El Paso (2005)


“Desde niño me gustaron las canciones folk norteamericanas: el country. No sé a qué se debe ese raro gusto para alguien que es del sur de América; de hecho algunas cosas aparecen de la nada, sin que intervenga la herencia genética o la influencia familiar. Sospecho que ha de haber sido por algunas películas que veía en la tele. Y eso que yo no veía mucha televisión. Los pocos momentos que me permitían hacerlo eran para ver el western de John Wayne o de la serie de El Gran Chaparral. Me gustaba ser Manolito cuando jugaba a los vaqueros con mis amigos del barrio. Pero estoy seguro que no a todo el mundo le gusta aquel tipo de música, aun cuando, a diferencia de mí, son fanáticos de estas películas. Yo no soy fanático de nada, sólo digo que me gusta el country porque viene al caso, así como, por otra parte, me gusta Beethoven o Pink Floyd o Chacalón.”

Heautontimorumenos (2005)

 



Soledad de Dos

Yo me aferraba a su cuerpo       para salvarme de mi naufragio
sin que ella se diera cuenta
ella de espalda a mí         su cabello recibía la luz de la calle
que entraba por la ventana
yo la miraba largamente        y a veces lloraba
otras veces besaba sus cabellos
y todo aquello sin que ella se diera cuenta
respiraba la piel de su clavícula      sin hacer ruido
colocaba mi brazo por su cadera      ella se movía un poco
flexionaba una pierna        o movía ligeramente la cabeza
emitiendo un gemido
como de aves blancas
ella dejaba que yo hiciera todo       lo posible
para salvarme de mi naufragio
con la única condición
de que no la despertara
y así era hasta el amanecer       yo llegaba a la bahía
y desde ahí       con el sonido del agua       
la veía alejarse sin prometerme nada 

MDIH (2004)


 
Spunks (II)
 
 
Ella era una punk.
Estaba en el suelo,
en la basura
de la pared trasera de un edificio del Centro.
Bebía un trago letal, pero lleno
de Iluminaciones de Rimbaud,
Paraísos Artificiales de Baudelaire,
y algo horrísono de Juan Ojeda.
 
Su vida había sido un rock
con la cara en la ventana
tratando de escapar de una fuerte manifestación
del alma.
La ciudad empozada de llanto, la ciudad sin Dios,
un coro de autos estrellados
en el corazón de un perro tirado en la pista.
La desilusión se apoderó de sus pupilas,
navegó hacia costas oscuras
donde extraños hombres la tomaban de la mejilla,
donde dejó su silueta en los ladrillos rojos
de todos los crepúsculos.
 
Lo había agotado todo.
Su vida duró como la niebla
avanza en el primer día de invierno.
Sí, su sueño fue probar la lengua
de otro sueño, y luego dejar que suene la radio
toda la noche.
 
No tuvo fin, ella no tuvo deceso,
apenas fue como una gota del cielo sin lluvia.

http://literaturaenpdf.blogspot.com/2011/04/m.html

Las Ciudades Fantasmas (2002)




 
 
Mamá llevaba siete corazones
y un sol cuando la conocí.
 
Esto sucedió por el año 1970, tres años más quizás.
Mamá tenía brazos blandos, suaves y fuertes.
En su fortaleza, poco a poco, fui escudriñando.
 
Mamá enseñaba.
Ella me enseñó a oír el silencio de las estrellas.
 
Un día ella me golpeó en la cara, junto a la nariz.
Obviamente, yo Yoré.
Pero aprendí que la vida es un largo camino
hacia la contemplación.
 
Mamá me hablaba de un pueblo pasado.
Las historias las iba tejiendo como un manto
que nos iba cubriendo en los inviernos.
 
El tiempo pasado no tenía un monumento
en la plaza del pueblo.
Pero los niños hacían figuras
con el barro arcilloso del río.
Mamá nos hizo de ese barro, y nos dejó volar
hacia el pasado muchas veces.
 
¿Qué diría ella, ahora
que me encuentro lejos de todo
y he perdido las alas?
 
Mamá me llevaba a la feria.
Yo Yoraba de todo.
Por eso ella me llevaba a jugar con los niños
que no lloraban.
 
Una tarde me perdí entre los cajones de frutas.
Pasé la barrera de los pájaros.
Yo escuchaba un tema de los Beatles.
Me perdí entre los mendigos.
 
Cuando estaba a punto de salirme de mi cuerpo
oí la voz de mamá.
Me sujetó de una mano. Y camino a casa,
yo comprendí que bajo la luz del mundo
no había nada que temer. 
 
Vamos al sol, decía.
O si no, de noche, vamos a tomar aire.
El tiempo pasado ya estaba escrito en las estrellas.
Y la casa crecía mientras subíamos a la azotea.
 
Pasaron años.
Muchas explosiones veíamos desde la azotea.
 
Madre, déjame ver las explosiones, le decía.
Si vas, hijo, se apagará la luz en un segundo.
Madre, si no voy la luz me enceguecerá.
Pero si vas, tal vez ya no querrás volver.
 
Mamá lloró en sus siete corazones.
Por cada corazón un Ave María.
 
El tiempo pasado se apoderó del presente.
Los niños que no lloraban ya no jugaban en la feria.
Tiempo después ya no hubo feria tampoco.
 
Mamá trataba de hallarme desde la azotea.
Con tanto ruido yo no podía oír su voz.
Perdí la luz.
Perdí el camino.
Por eso ahora escribo este poema. 

https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-virtual/las-ciudades-fantasmas/

Libros mdih (1999 - 2024)

  Vestigios: https://drive.google.com/.../1e0lHYH.../view... Las Ciudades Fantasmas: https://cultura.petroperu.com.pe/.../las-ciudades-fanta...